El amor en el obsesivo

El presente trabajo intenta desarrollar y esclarecer la temática del amor de pareja en relación a la estructura obsesiva, partiendo del deseo imposible del obsesivo y la oblatividad, mecanismo que utiliza en sus relaciones interpersonales. Dicho trabajo será abordado desde una perspectiva meramente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cutroni Ceballos, Carla Andrea
Otros Autores: Labal, Estela Susana .
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Psicología 2015
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/486
Aporte de:Biblioteca Digital de la Universidad del Aconcagua (UDA) de Universidad del Aconcagua - Mendoza Ver origen
id I17-R123-486
record_format dspace
spelling I17-R123-4862016-04-28T18:21:02Z El amor en el obsesivo Cutroni Ceballos, Carla Andrea psicoanálisis afectividad relaciones interpersonales Labal, Estela Susana . El presente trabajo intenta desarrollar y esclarecer la temática del amor de pareja en relación a la estructura obsesiva, partiendo del deseo imposible del obsesivo y la oblatividad, mecanismo que utiliza en sus relaciones interpersonales. Dicho trabajo será abordado desde una perspectiva meramente psicoanalítica. Se pone en cuestionamiento, entonces, si estos sujetos, a pesar de la imposibilidad de su deseo y su fantasma oblativo puede amar o no a otro, y si puede o no mantener una relación de amor y de pareja en el tiempo. De este modo, para llevar adelante esta investigación, se profundiza en algunas nociones psicoanalíticas fundamentales, que posibiliten una descripción oportuna sobre las variables a utilizar: el amor y la estructura obsesiva, el deseo y la oblatividad. Para llevar a cabo los objetivos propuestos, se realiza una articulación con tres películas: “500 días con ella”, “Diario de una pasión” y “Mejor imposible”. De estas tres películas se extraerán un conjunto de escenas, las más representativas, para graficar las temáticas abordadas en la tesis. This paper attempts to develop and clarify the theme of romantic love in relation to the obsessive structure, based on the impossible desire and oblativity, mechanism used in their interpersonal relationships. This paper will be worked purely from a psychoanalytic perspective. The main question is, can the obsessive, despite the impossibility of their desire and the oblative ghost, love someone or not, and can they keep a loving relationship and partner in time. Thus, to carry out this research, it delves into some fundamental psychoanalytic notions that enable a timely description of the variables used: obsessive love and structure, desire and oblativity. To carry out the objectives, a joint with three films is performed: "500 Days of Summer," "Best impossible" and "The Notebook". Of these 3 films a set of scenes are extracted, the most representative, to plot the themes addressed in the thesis. Fil: Cutroni Ceballos, Carla Andrea Facultad de Psicología 2015-04-02 es info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado application/pdf http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/486
institution Universidad del Aconcagua - Mendoza
institution_str I-17
repository_str R-123
collection Biblioteca Digital de la Universidad del Aconcagua (UDA)
language Español
orig_language_str_mv es
topic psicoanálisis
afectividad
relaciones interpersonales
spellingShingle psicoanálisis
afectividad
relaciones interpersonales
Cutroni Ceballos, Carla Andrea
El amor en el obsesivo
topic_facet psicoanálisis
afectividad
relaciones interpersonales
description El presente trabajo intenta desarrollar y esclarecer la temática del amor de pareja en relación a la estructura obsesiva, partiendo del deseo imposible del obsesivo y la oblatividad, mecanismo que utiliza en sus relaciones interpersonales. Dicho trabajo será abordado desde una perspectiva meramente psicoanalítica. Se pone en cuestionamiento, entonces, si estos sujetos, a pesar de la imposibilidad de su deseo y su fantasma oblativo puede amar o no a otro, y si puede o no mantener una relación de amor y de pareja en el tiempo. De este modo, para llevar adelante esta investigación, se profundiza en algunas nociones psicoanalíticas fundamentales, que posibiliten una descripción oportuna sobre las variables a utilizar: el amor y la estructura obsesiva, el deseo y la oblatividad. Para llevar a cabo los objetivos propuestos, se realiza una articulación con tres películas: “500 días con ella”, “Diario de una pasión” y “Mejor imposible”. De estas tres películas se extraerán un conjunto de escenas, las más representativas, para graficar las temáticas abordadas en la tesis.
author2 Labal, Estela Susana .
author_facet Labal, Estela Susana .
Cutroni Ceballos, Carla Andrea
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
publishedVersion
Trabajo final de grado
author Cutroni Ceballos, Carla Andrea
author_sort Cutroni Ceballos, Carla Andrea
title El amor en el obsesivo
title_short El amor en el obsesivo
title_full El amor en el obsesivo
title_fullStr El amor en el obsesivo
title_full_unstemmed El amor en el obsesivo
title_sort el amor en el obsesivo
publisher Facultad de Psicología
publishDate 2015
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/486
work_keys_str_mv AT cutroniceballoscarlaandrea elamorenelobsesivo
_version_ 1734310696225603584