Adolescencia y cyberbullying : una mirada psicoanalítica
El cyberbullying es un problema a nivel mundial, casi sin fronteras y no es específico de una determinada clase social, ya que cualquiera con acceso a un celular o Internet, puede participar o correr el riesgo de ser víctima del cyberacoso. Este fenómeno, en alarmante crecimiento, se está dando prin...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Psicología
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/468 |
Aporte de: | Biblioteca Digital de la Universidad del Aconcagua (UDA) de Universidad del Aconcagua - Mendoza Ver origen |
id |
I17-R123-468 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I17-R123-4682016-02-24T16:13:40Z Adolescencia y cyberbullying : una mirada psicoanalítica Eede, Paula Victoria adolescencia psicoanálisis acoso Funes, Marta Lidia . El cyberbullying es un problema a nivel mundial, casi sin fronteras y no es específico de una determinada clase social, ya que cualquiera con acceso a un celular o Internet, puede participar o correr el riesgo de ser víctima del cyberacoso. Este fenómeno, en alarmante crecimiento, se está dando principalmente entre los adolescentes y púberes, acarreando serias consecuencias. Es por esto que la finalidad del presente trabajo consiste en aportar una mirada sobre la adolescencia posmoderna y su relación con el cyberbullying. En función de esto, se plantea la hipótesis de que tanto los adolescentes que ejercen, como los que padecen este fenómeno, se encuentran en búsqueda de perpetuar una posición de goce. Para llegar a responder este supuesto, se realiza un marco teórico que intenta articular los conceptos psicoanalíticos fundamentales de S. Freud y J. Lacan, planteados con el fin de poder contestar los interrogantes que motivaron la investigación. Por último se toma como caso una película llamada “Ciberbully” y se realiza el análisis, permitiendo una lectura a partir de los conceptos expuestos en el desarrollo teórico. Cyberbullying is a worldwide problem, almost without borders and isn´t specific to a social class, because anyone with access to a cell phone or internet may participate, or be at risk of being a victim. This phenomenon in alarming rise is occurring mostly among adolescents and pubescent, involving serious consequences. This is why the purpose of this work, is to provide a look at the postmodern adolescence and its relation to Cyberbullying. According to this, the hypothesis of this investigation holds that, adolescents who engage and those who suffer from this phenomenon seek to perpetuate a situation of joy. To reach the answer to this supposition, a theoretical framework is done to attempt to articulate the fundamental psychoanalytic concepts of Freud and Lacan, raised in order to answer the questions that motivated this research. Finally the movie “Cyberbully” is taken as a case for making an analysis that allows a reading from the concepts presented in the theoretical development. Fil: Eede, Paula Victoria Facultad de Psicología 2014-11-13 es info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado application/pdf http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/468 |
institution |
Universidad del Aconcagua - Mendoza |
institution_str |
I-17 |
repository_str |
R-123 |
collection |
Biblioteca Digital de la Universidad del Aconcagua (UDA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
es |
topic |
adolescencia psicoanálisis acoso |
spellingShingle |
adolescencia psicoanálisis acoso Eede, Paula Victoria Adolescencia y cyberbullying : una mirada psicoanalítica |
topic_facet |
adolescencia psicoanálisis acoso |
description |
El cyberbullying es un problema a nivel mundial, casi sin fronteras y no es específico de una determinada clase social, ya que cualquiera con acceso a un celular o Internet, puede participar o correr el riesgo de ser víctima del cyberacoso. Este fenómeno, en alarmante crecimiento, se está dando principalmente entre los adolescentes y púberes, acarreando serias consecuencias.
Es por esto que la finalidad del presente trabajo consiste en aportar una mirada sobre la adolescencia posmoderna y su relación con el cyberbullying. En función de esto, se plantea la hipótesis de que tanto los adolescentes que ejercen, como los que padecen este fenómeno, se encuentran en búsqueda de perpetuar una posición de goce.
Para llegar a responder este supuesto, se realiza un marco teórico que intenta articular los conceptos psicoanalíticos fundamentales de S. Freud y J. Lacan, planteados con el fin de poder contestar los interrogantes que motivaron la investigación.
Por último se toma como caso una película llamada “Ciberbully” y se realiza el análisis, permitiendo una lectura a partir de los conceptos expuestos en el desarrollo teórico. |
author2 |
Funes, Marta Lidia
.
|
author_facet |
Funes, Marta Lidia
.
Eede, Paula Victoria |
format |
Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion Trabajo final de grado |
author |
Eede, Paula Victoria |
author_sort |
Eede, Paula Victoria |
title |
Adolescencia y cyberbullying : una mirada psicoanalítica
|
title_short |
Adolescencia y cyberbullying : una mirada psicoanalítica
|
title_full |
Adolescencia y cyberbullying : una mirada psicoanalítica
|
title_fullStr |
Adolescencia y cyberbullying : una mirada psicoanalítica
|
title_full_unstemmed |
Adolescencia y cyberbullying : una mirada psicoanalítica
|
title_sort |
adolescencia y cyberbullying : una mirada psicoanalítica |
publisher |
Facultad de Psicología |
publishDate |
2014 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/468 |
work_keys_str_mv |
AT eedepaulavictoria adolescenciaycyberbullyingunamiradapsicoanalitica |
_version_ |
1734310689085849600 |