Sumario: | El cyberbullying es un problema a nivel mundial, casi sin fronteras y no es específico de una determinada clase social, ya que cualquiera con acceso a un celular o Internet, puede participar o correr el riesgo de ser víctima del cyberacoso. Este fenómeno, en alarmante crecimiento, se está dando principalmente entre los adolescentes y púberes, acarreando serias consecuencias.
Es por esto que la finalidad del presente trabajo consiste en aportar una mirada sobre la adolescencia posmoderna y su relación con el cyberbullying. En función de esto, se plantea la hipótesis de que tanto los adolescentes que ejercen, como los que padecen este fenómeno, se encuentran en búsqueda de perpetuar una posición de goce.
Para llegar a responder este supuesto, se realiza un marco teórico que intenta articular los conceptos psicoanalíticos fundamentales de S. Freud y J. Lacan, planteados con el fin de poder contestar los interrogantes que motivaron la investigación.
Por último se toma como caso una película llamada “Ciberbully” y se realiza el análisis, permitiendo una lectura a partir de los conceptos expuestos en el desarrollo teórico.
|