Leasing financiero
El tema elegido para el presente trabajo de investigación es referido al leasing financiero: tratamiento contable e impositivo en la República Argentina. Tiene como objetivo general brindar una orientación contable e impositiva a las organizaciones sobre la figura del leasing financiero como alterna...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | informe técnico report |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
2010
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/361 |
| Aporte de: |
| Sumario: | El tema elegido para el presente trabajo de investigación es referido al leasing financiero: tratamiento contable e impositivo en la República Argentina. Tiene como objetivo general brindar una orientación contable e impositiva a las organizaciones sobre la figura del leasing financiero como alternativa de financiación al momento de adquirir bienes. Como objetivos específicos se persiguen: desarrollar el tratamiento contable del leasing financiero, que permita una adecuada compresión de los pronunciamientos en la resolución técnica n ° 18, en su sección 4 (Desarrollo de algunas cuestiones de aplicación particular) de las normas contables profesionales emitidas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE). Explicar el aspecto impositivo que encuadra sobre el leasing financiero, de manera
detallada de acuerdo a la normativa fiscal vigente, según el decreto reglamentario 1038/00. Realizar un análisis financiero sobre las ventajas y desventajas que puede llegar a presentar una compra a través de la figura del leasing financiero con respecto de una financiación tradicional. |
|---|