Encontros de Companhias de Reis como resistência cultural

Con las entradas de las banderas de São Paulo, los colonos, los inmigrantes de Portugal, adentraran en las matas siguiendo el camino trazado por los Bandeirantes, llegando a la región de lo noroeste paulista, llevando la devoción cristiana a los Reyes Magos, manifestado en “Folias de Reis”. Como pru...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reis, Weber
Formato: Artículo publishedVersion Pesquisa acadêmica Descripción
Lenguaje:Portugués
Publicado: Universidade de São Paulo. Escola de Comunicações e Artes 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.usp.br/extraprensa/article/view/77201
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-065&d=article77201oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Con las entradas de las banderas de São Paulo, los colonos, los inmigrantes de Portugal, adentraran en las matas siguiendo el camino trazado por los Bandeirantes, llegando a la región de lo noroeste paulista, llevando la devoción cristiana a los Reyes Magos, manifestado en “Folias de Reis”. Como prueba Brandão (1983). Con el proceso de transformación económica, los hábitos culturales caipiras han sufrido transformaciones y las manifestaciones de las folias de los reyes comenzaron a desvanecerse en la región noroeste de São Paulo, con algunos focos de resistencia, llamdas hoy “Companhia de Reis”. En búsqueda de campo, destinado a la cultura caipira, entrevisté maestros de “Companhias” en tres encuentros de “Companhias de Reis” y pude ser testigo de la resistencia cultural.Los encuentros de las “Companhias de Reis” son focos de resistencia, donde “Companhias” isoladas em diversos condados de la región se encuentran para lo fortalecimiento de la fie cristiana en Santos de Reis, reavivando en varios de los condados las fiestas de los Santos de Reis e salidas de las banderas, que hasta entonces estaban se tornando extintas.