Política y religión en Fernando Pessoa

El presente trabajo trata de las polémicas implicaciones políticas de las teorías religiosas de Fernando Pessoa acerca de la cultura, del problema del imperio y de la relación que éste guarda con las profecías que rodearon la vida literaria del gran poeta lusitano. Presenta las profecías del Supra-C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arias Calle, Juan David; Universidad de Antioquia
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ciencias Humanas y Económicas 2015
Acceso en línea:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/forum/article/view/52971
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article52971oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo trata de las polémicas implicaciones políticas de las teorías religiosas de Fernando Pessoa acerca de la cultura, del problema del imperio y de la relación que éste guarda con las profecías que rodearon la vida literaria del gran poeta lusitano. Presenta las profecías del Supra-Camoens y del Sebastianismo Ibérico; los presupuestos religiosos del Neopaganismo Portugués; las teorías religiosas del heterónimo Antonio Mora; y finaliza con la descripción de la noción unificadora del Quinto Imperio en la obra ortónima de Fernando Pessoa.