Relación de mercancías musicales de Otavalo y El Alto con la industria cultural de Ecuador y Bolivia
artículo analiza la producción de mercancías musicales: cds y dvs, en Otavalo y El Alto, relacionada con la industria cultural y mediática de Ecuador y Bolivia. A partir de una breve contextualización histórica y cultural de la música en estas dos ciudades, se caracteriza instrumentos musicales, rit...
Autor principal: | Moncada Landeta, Raúl |
---|---|
Formato: | Artículo Artículo revisado por pares publishedVersion |
Publicado: |
Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistas.ucm.es/index.php/CDMU/article/view/47474 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=es/es-019&d=article47474oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Comunicación y sentidos culturales de productores y comerciantes de mercancías musicales en Otavalo, Ecuador y en el Alto, Bolivia.
por: Lao-Montes, Agustín (Dir.), et al.
Publicado: (2015) -
Procesos de hibridación de la identidad indígena reflejado en la música andina: caso de estudio la agrupación musical los Nin de la ciudad de Otavalo.
por: Albornoz Barriga, María Belén (Dir.), et al.
Publicado: (2012) -
El proceso de constitución de las élites indígenas en la ciudad de Otavalo
por: García, Fernando, et al.
Publicado: (2009) -
Unos se van ... otros regresan. " La migración a Quito de los Quichua Otavalo de Peguche y su regreso a la comunidad "
por: Kingman, Eduardo, et al.
Publicado: (2009) -
Migraciones de los Kichwas-Otavalo en Bogotá
por: Juan Thomas Ordóñez, et al.
Publicado: (2014)