Estructura del evento, tres sistemas de representación

Se comparan los sistemas de representación de la semántica léxica basados en: I) papeles semánticos, II) descomposición léxica y III) aspecto léxico, con el fin de examinar su valor en tanto instrumentos conceptuales de análisis y caracterizar su posible vinculación. Se encontró que cada sistema res...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Islas, Martha
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela Nacional de Antropología e Historia 2007
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4301
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article4301oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se comparan los sistemas de representación de la semántica léxica basados en: I) papeles semánticos, II) descomposición léxica y III) aspecto léxico, con el fin de examinar su valor en tanto instrumentos conceptuales de análisis y caracterizar su posible vinculación. Se encontró que cada sistema resalta un componente distinto del significado ––al esquematizar rasgos esenciales de la estructura interna del evento expresado por el significado verbal––. La relación que mantienen entre sí corresponde a una progresión de grados de generalización. Se concluye que son compatibles y se complementan entre sí, por lo que tomados en su conjunto resultan de mucha utilidad para comprender las correlaciones que existen entre el tipo de evento y las propiedades sintácticas de los predicados verbales. Lo anterior constituye el aporte original de este artículo y está basado en el empleo de los tres sistemas en un extenso estudio previo sobre verbos psicológicos.