LA PRUEBA DE REFERENCIA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
Las garantías constitucionales de la actividad probatoria pueden burlarse en el proceso penal al impedir que los principales sujetos procesales puedan apreciar directamente la práctica de ciertos medios de prueba. En este artículo se trata de valorar en concreto hasta qué punto puede ser admitida la...
Autor principal: | Bujosa Vadell, Lorenzo; * Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Salamanca |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares Análisis Doctrinal |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/38186 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article38186oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Argumentos a favor de la relativización de la regla de exclusión de prueba ilegal
por: Morgenstern, Federico
Publicado: (2017) -
Análisis de aspectos neurológicos, psicológicos y psiquiátricos que distorsionan las declaraciones judiciales afín de encontrar conductas y maneras de hacer preguntas en los tribunales para evitar tales distorsiones
por: Dos Santos, Paulo E.
Publicado: (2014) -
La prueba en el proceso penal
por: Cafferata Nores, José Ignacio
Publicado: (1988) -
Suspensión del proceso penal a prueba y delitos de género. La violación a los intereses de las víctimas y la necesidad de un proceso penal constitucional.
por: Suárez, Andrea Ivanna
Publicado: (2021) -
Los derechos fundamentales en el proceso penal acusatorio de Entre Ríos
por: Luggren, Rosana Elizabeth, et al.
Publicado: (2020)