El psicoanálisis como alternativa en la hipermodernidad
Corren tiempos hipermodernos. ¡Vaya si corren! En esta hipermodernidad descrita por Lipovetsky en occidente, las subjetividades contemporáneas viven a ritmo acelerado, sufren a ritmo acelerado y buscan sacudirse ese sufrimiento antes, incluso, de sentirlo. El vértigo de la vida cotidiana produce ind...
Autores principales: | Programa de Hipermodernidad del Instituto de Fundamentos de la Facultad de Psicología de la UdelaR, Villar Boullosa, Patricia; Facultad de Psicología, Universidad de la República |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Revisión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Psicología - Universidad de la República
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/329 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=uy/uy-012&d=article329oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Tiempos acelerados y espacios nómades de la hipermodernidad
por: -, et al.
Publicado: (2016) -
Diversificación y fragmentación del mundo del trabajo en la hipermodernidad
por: Weisz Kohn, Clara Betty; Facultad de Psicología, Universidad de la República
Publicado: (2016) -
El psicoanálisis con niños y la estructuración subjetiva: Una lectura desde la hipermodernidad sobre el niño
por: Campodónico, Nicolás
Publicado: (2022) -
Violencia social hacia el adulto mayor en la hipermodernidad Un enfoque desde la sociología clínica
por: Facultad de Psicología, et al.
Publicado: (2016) -
Trabajadores invisibles en la hipermodernidad. Repercusiones subjetivas e intersubjetivas del sufrimiento laboral en un call center montevideano
por: UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA, et al.
Publicado: (2016)