El valor de las obras de arte desde una perspectiva marxista

ResumenEste artículo trata de plantear una serie de cuestiones preliminares en torno al estudio del valorde las obras de arte desde una perspectiva marxista, es decir, desde una perspectiva que tengaen cuenta la teoría laboral del valor desarrollada por Marx. El artículo comienza con una serie decue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Durán Medraño José María
Formato: Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/31008/31078
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article31008oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:ResumenEste artículo trata de plantear una serie de cuestiones preliminares en torno al estudio del valorde las obras de arte desde una perspectiva marxista, es decir, desde una perspectiva que tengaen cuenta la teoría laboral del valor desarrollada por Marx. El artículo comienza con una serie decuestiones preliminares que desde nuestro punta de vista son fundamentales a la hora de exponer elproblema del valor/precio de las obras de arte. Continúa examinando críticamente planteamientosrecientes sobre la teoría de formación precios en Adam Smith; y concluye volviendo a Marx y lateoría laboral del valor con el fin de proponer un posible camino para la investigación futura.