María Teresa Calderón y Clément Thibaud, La majestad de los pueblos en la Nueva Granada y Venezuela, 1780–1832 (Bogotá: Universidad Externado de Colombia/ IFEA, Taurus, 2010), 314 p.

Como lo señala Portillo, el libro es un esfuerzo por romper con la perspectiva nacionalista en el análisis del proceso de Independencia. Aquí perspectiva nacionalista quiere decir de manera básica aquella que, en silencio o con ruido, declara el “carácter nacional” de los eventos por considerar, inv...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gallo Vélez, Óscar
Formato: Artículo publishedVersion Reseña de libro evaluada Evaluated book review
Lenguaje:Español
Publicado: Human and Economic Sciences Faculty, National University of Colombia (Medellín) 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/28147
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article28147oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Como lo señala Portillo, el libro es un esfuerzo por romper con la perspectiva nacionalista en el análisis del proceso de Independencia. Aquí perspectiva nacionalista quiere decir de manera básica aquella que, en silencio o con ruido, declara el “carácter nacional” de los eventos por considerar, inventando la historia de unos países antes de su existencia, como si las realidades político territoriales (los países) que conocerá el siglo XIX tuvieran una existencia anterior, encontrando además en la sociedad colonial de finales del siglo XVIII los resortes que impulsaron el movimiento independentista, a la manera de “antecedentes” —la “conciencia criolla—, que en realidad son creados por los propios analistas.