La debilidad del gobierno de Bolsonaro: el bolsonarismo

El texto discute los primeros meses del gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil (enero y febrero, 2019) a partir del análisis del “bolsonarismo” –núcleo duro más próximo al presidente- a la luz de tensiones en las políticas exteriores y escándalos locales. Se presentan elementos que identifican al “bol...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carranza Weihmüller, Valentina, Juárez, Leandro César
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación 2019
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/26247
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-018&d=article26247oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:El texto discute los primeros meses del gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil (enero y febrero, 2019) a partir del análisis del “bolsonarismo” –núcleo duro más próximo al presidente- a la luz de tensiones en las políticas exteriores y escándalos locales. Se presentan elementos que identifican al “bolsonarismo” como el punto más débil del actual gobierno generando rupturas y conflictos internos a las alianzas de poder y deslegitimación en la esfera pública.