Los lugares incómodos (o las deudas-desafíos de las carreras de comunicación)

La apuesta de algunas universidades públicas argentinas conmovidas por las nuevas situaciones político-tecnológicas, puede ser aleccionadora: las carreras de comunicación se trasmutan en carreras de medios audiovisuales o de producción de contenidos digitales; las licenciaturas y especializaciones g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mata, María Cristina
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: CIESPAL 2016
Materias:
Acceso en línea:http://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/2615
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-011&d=article2615oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:La apuesta de algunas universidades públicas argentinas conmovidas por las nuevas situaciones político-tecnológicas, puede ser aleccionadora: las carreras de comunicación se trasmutan en carreras de medios audiovisuales o de producción de contenidos digitales; las licenciaturas y especializaciones genéricas dan cabida a la comunicación popular y comunitaria; comienzan a desarrollarse diplomaturas en medios digitales y reconversión cultural. Pareciera, de ese modo, asistirse a la emergencia de espacios que comienzan a aceptar la incomodidad. Habrá que seguir paso a paso esos emergentes. Mirar de cerca sus derivas para constatar de qué manera la incomodidad da pie a la innovación cuestionadora o, por el contrario, se resuelve en ajustes que permiten, otra vez, acomodarse a lo mullido.