¿Quién se lavará la cara? De la contratransferencia al pase sin nominación de Lucy Tower

Juntos en la chimenea no es un texto fácil de reseñar. Está compuesto de trece pequeños capítulos, cada uno con vida propia, que le dan al texto un carácter fragmentado. Su construcción debe mucho a la formación como psicoanalista de la autora, a su método, que no es ajeno, por supuesto, al tipo de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Escobar, Carmen Elisa; Universidad del Norte
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Departamento de Psicoanálisis/ Universidad de Antioquia 2012
Acceso en línea:http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/affectiosocietatis/article/view/14051
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-058&d=article14051oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Juntos en la chimenea no es un texto fácil de reseñar. Está compuesto de trece pequeños capítulos, cada uno con vida propia, que le dan al texto un carácter fragmentado. Su construcción debe mucho a la formación como psicoanalista de la autora, a su método, que no es ajeno, por supuesto, al tipo de indagación que puede resultar del trabajo de un cártel inscrito en las particularidades de una Escuela, del que esta publicación es un producto, como se señala en sus páginas preliminares. La fuente principal es el seminario L'angoisse, en francés, en sus diferentes versiones. El texto es impactante, pues el lector se encuentra con lo más vivo de la experiencia analítica y con las preguntas, aún no envejecidas, que se plantean los practicantes del psicoanálisis.