Entre la historia y la memoria
Historia y memoria, en su significación más espontánea, tienen en común el convocar al pasado. Traen un pasado al presente y anuncian que, a su vez, este presente se hará necesariamente pasado. Imposibilitados de vivir la inmediatez de todos los tiempos, sólo reconocemos la existencia del pasado por...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro de Estudios Avanzados
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13654 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-001&d=article13654oai |
Aporte de: |
Sumario: | Historia y memoria, en su significación más espontánea, tienen en común el convocar al pasado. Traen un pasado al presente y anuncian que, a su vez, este presente se hará necesariamente pasado. Imposibilitados de vivir la inmediatez de todos los tiempos, sólo reconocemos la existencia del pasado por la capacidad de rememorarlo en el presente. Así, el presente se vuelve condición de existencia del pasado. Pero si el pasado depende del presente, no es menos verdad la afirmación inversa: humanamente, el presente sólo es comprensible si puede dar cuenta de que algo lo precedió. |
---|