1981: elecciones en el estado de México

En este ensayo se analiza la elección de gobernador de 1981, en el contexto de las particularidades de las elecciones en el estado de México, en donde el control y continuidad del grupo Atlacomulco en los puestos de poder definían la vida política estatal. Se revisa la pugna interna en la que este g...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arreola Ayala, Alvaro
Formato: PeerReviewed Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
PRI
Acceso en línea:http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/5179
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS5179oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este ensayo se analiza la elección de gobernador de 1981, en el contexto de las particularidades de las elecciones en el estado de México, en donde el control y continuidad del grupo Atlacomulco en los puestos de poder definían la vida política estatal. Se revisa la pugna interna en la que este grupo -dado su creciente poder- disputó y cuestionó una designación reservada, a la manera del presidencialismo mexicano, vigente en el caso de la figura del ejecutivo nacional. Se analiza la designación de Alfredo del Mazo González como candidato a gobernador para tratar de limitar la influencia de dicho bloque de poder estatal sin lograrse el objetivo, ya que una vez conformado el nuevo gobierno, algunos miembros del mismo fueron designados para ocupar puestos claves de la administración local y otros fueron nombrados candidatos en las principales alcaldías de la entidad. Asimismo se señalan aspectos tales como: la continuidad de las prácticas de corrupción a favor del PRI en la realización de los comicios, el alto índice de abstención y el poco impacto de la participación de candidatos de oposición en los resultados de los comicios. Por último, se señala la enorme concentración del poder económico y político en algunos cuantos municipios de la entidad, en desmedro de la mayoría la población trabajadora.