Relación entre prácticas de crianza, temperamento y comportamiento prosocial de niños de 5º y 6º grado de la educación básica, pertenecientes a seis estratos socioeconómicos de Bogotá, D.C.
Para la sociedad colombiana la crianza se ha constituido en un tema de gran importancia debido a los profundos cambios por los que atraviesa la sociedad y de manera particular familia, no solo debido al largo conflicto político sino también como consecuencia de la modernización del país, de la apert...
Guardado en:
Autor principal: | Aguirre Dávila, Eduardo - Autor/a |
---|---|
Formato: | Text publishedVersion Tesis |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D9773.dir/EduardoAguirreD.pdf |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Prácticas de crianza, temperamento y comportamiento prosocial de estudiantes de educación básica
por: Aguirre Dávila, Eduardo - Autor/a
Publicado: (2015) -
Respuesta al estrés, temperamento y crianza en niños colombianos de 1 año
por: Aguirre Acevedo, Daniel Camilo - Autor/a, et al.
Publicado: (2016) -
Relaciones entre temperamento, crianza y respuesta al estrés (reactividad adrenocortical) en un grupo de niños colombianos de 1 año de edad
por: Martinez Zamora, Marta Isabel - Autor/a
Publicado: (2014) - Crianza artificial de terneros una inversión rentable
-
Prácticas de crianza en madres adolescentes
por: Auchter, Mónica Cristina
Publicado: (2021)