Tasa de ganancia y crisis mundial

La “ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia” es uno de los puntos máscontrovertidos del legado de Karl Marx. El propio Marx la definió como “la ley másimportante de la economía política”. Su formulación fue el blanco de críticas e impugnacionesfuribundas desde el momento en que fue pl...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Heller, Pablo - Autor/a
Formato: Text draft Artículo
Lenguaje:Spa
Publicado: Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA 2012
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D6137.dir/1_5.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D6137
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Tasa de acumulación
Crisis económica
Recuperación económica
Estadísticas económicas
Capital
Trabajo
Reconstitución estatal
Ganancia
Ganancias de capital
Socialismo
spellingShingle Tasa de acumulación
Crisis económica
Recuperación económica
Estadísticas económicas
Capital
Trabajo
Reconstitución estatal
Ganancia
Ganancias de capital
Socialismo
Heller, Pablo - Autor/a
Tasa de ganancia y crisis mundial
topic_facet Tasa de acumulación
Crisis económica
Recuperación económica
Estadísticas económicas
Capital
Trabajo
Reconstitución estatal
Ganancia
Ganancias de capital
Socialismo
description La “ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia” es uno de los puntos máscontrovertidos del legado de Karl Marx. El propio Marx la definió como “la ley másimportante de la economía política”. Su formulación fue el blanco de críticas e impugnacionesfuribundas desde el momento en que fue planteada en la medida en que dichaley pone de relieve las tendencias del régimen capitalista a su autodisolución. En el presentetrabajo se intenta poner en evidencia la actualidad de la ley de la tendencia decreciente,tomando en cuenta las evidencias que nos proporciona la etapa más reciente quedesemboca en la actual crisis mundial en desarrollo. El análisis recoge evidencias empíricasy las integra e interpreta valiéndose del arsenal teórico que nos ofrece el marxismo.El presente trabajo recoge contribuciones de distintos autores y, al mismo tiempo, polemizay se delimita con la corriente que hoy tiene una adhesión mayoritaria en el campode la izquierda, que ha renunciado hace mucho a lo que es una premisa central y estratégicadel socialismo.
format Text
draft
Artículo
author Heller, Pablo - Autor/a
author_facet Heller, Pablo - Autor/a
author_sort Heller, Pablo - Autor/a
title Tasa de ganancia y crisis mundial
title_short Tasa de ganancia y crisis mundial
title_full Tasa de ganancia y crisis mundial
title_fullStr Tasa de ganancia y crisis mundial
title_full_unstemmed Tasa de ganancia y crisis mundial
title_sort tasa de ganancia y crisis mundial
publisher Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA
publishDate 2012
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D6137.dir/1_5.pdf
work_keys_str_mv AT hellerpabloautora tasadegananciaycrisismundial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820429996818434