Pobreza, exclusión social y discriminación étnico-racial en América Latina y el Caribe
El incremento de la pobreza y de la exclusión social en el mundo constituye un fenómeno persistente además de expansivo. De hecho, las relaciones entre pobreza, exclusión social y discriminación étnico-racial son estrechas. Su estudio se justifica no sólo por la relevancia social, ética y humana del...
Guardado en:
| Autores principales: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | Text publishedVersion Libro |
| Lenguaje: | Spa |
| Publicado: |
CLACSO
2012
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D5720.dir/zabala.pdf |
| Aporte de: |
| Sumario: | El incremento de la pobreza y de la exclusión social en el mundo constituye un fenómeno persistente además de expansivo. De hecho, las relaciones entre pobreza, exclusión social y discriminación étnico-racial son estrechas. Su estudio se justifica no sólo por la relevancia social, ética y humana del tema, sino también por la necesidad de avanzar, en el orden práctico, con propuestas orientadas al logro de mayores niveles de intregración social y bienestar humano. La importancia de este libro radica justamente en ratificar, desde contextos y perspectivas diferentes, la existencia de formas diversas de discriminación y exclusión étnico-racial en América Latina y el Caribe y los mayores niveles de pobreza existentes entre las poblaciones indígenas y afrodescendientes. Los condicionamientos y manifestaciones de este fenómeno incluyen los ámbitos laboral, educativo, económico, social, político y cultural, entre mucho otros. Todo lo anterior, conjuntamente con la recurrencia de las interconexiones con otras dimensiones como el género, la clase, lo urbano y las migraciones, evidencia no sólo la complejidad de análisis de esta problemática, sino además -lo que resulta fundamental-, la necesidad de proponer acciones integrales y sistemáticas para su solución. Por todo ello, invitamos a su lectura, con la intención de que la misma contribuya a la continuidad y necesaria profundización en este tema. |
|---|