Ciudadanía y legitimidad democrática en América Latina

A lo largo de las tres décadas transcurridas desde el inicio de las transiciones posautoritarias hemos asistido a una mutación en las democracias de la región. Es decir que la democracia electoral se ha instalado firmemente en cada uno de los países, pero el tipo de régimen político no corresponde e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Olvera Rivera, Alberto - Autor/a, Cheresky, Isidoro - Compilador/a o Editor/a, Martín, Lucas G. - Autor/a, Armony, Ariel C. - Autor/a, Cheresky, Isidoro - Autor/a, Mayorga, Fernando - Autor/a, Gómez Tagle, Silvia - Autor/a, Iazzetta, Osvaldo - Autor/a, Rocca Rivarola, María Dolores - Autor/a, Quiroga, Hugo - Autor/a, López Maya, Margarita - Autor/a, Garretón Merino, Manuel A. - Autor/a, Annunziata, Rocío - Autor/a
Formato: Text draft Libro
Lenguaje:Spa
Publicado: Prometeo 2012
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D5492.dir/cheresky.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:A lo largo de las tres décadas transcurridas desde el inicio de las transiciones posautoritarias hemos asistido a una mutación en las democracias de la región. Es decir que la democracia electoral se ha instalado firmemente en cada uno de los países, pero el tipo de régimen político no corresponde en términos generales al modelo que inicialmente se consideraba como punto de llegada. No se trata solo y quizás no principalmente de los déficits institucionales en el sistema representativo y en el alcance limitado del Estado de derecho en la región. Las propias democracias “maduras” que se tomaban como referencia parecen experimentar una mutación y en América Latina ésta se hace sentir con intensidad. En todos los casos ha emergido una dirigencia política nueva, no tan solo en términos generacionales sino también culturales y sociales. Esos nuevos gobiernos han resultado de los cambios ciudadanos mencionados y a la vez han procurado canalizarlos. Los diferentes enfoques compilados en este libro procuran dar cuenta de estas novedades que se presentan para los estudios políticos en América Latina.