Segregación residencial, fronteras urbanas y movilidad territorial. Un acercamiento etnográfico
La segregación residencial no es un fenómeno reciente; por el contrario es, en sus distintas modalidades de segregación residencial socioeconómica, racial o étnica, un rasgo constitutivo de la ciudad capitalista. Pese a esto, sólo en las últimas décadas las ciencias sociales se han volcado a su anál...
Autor principal: | Segura, Ramiro - Autor/a |
---|---|
Formato: | Text draft Doc. de trabajo / Informes |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
IDES, Instituto de Desarrollo Económico y Social
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-025/index/assoc/D4321.dir/cuadernos9_Segura.pdf |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Pobreza urbana, vivienda y segregación residencial en América Latina /
Publicado: (2018) -
Segregación socioespacial urbana. Debates contemporáneos e implicaciones para las ciudades mexicanas
por: Enrique Pérez-Campuzano
Publicado: (2011) -
Resistencias desde la informalidad urbana : Mejoramiento habitacional y acción colectiva en el hábitat popular urbano: partido de La Plata, 1983-2015
por: Di Croce Garay, Andrea, et al.
Publicado: (2021) -
Segregación residencial y vivienda adecuada en los migrantes de Bolivia y del Perú en Córdoba, Argentina
por: Molinatti, Florencia, et al.
Publicado: (2021) -
Segregación residencial y vivienda adecuada en los migrantes de Bolivia y del Perú en Córdoba, Argentina
por: Molinatti, Florencia, et al.
Publicado: (2021)