Entre el folclore de la fiesta y lo irreparable de la muerte juvenil : la experiencia de la Marcha de la Gorra

Una aproximación teórica a la Marcha de la Gorra impone ubicarla como una acción pública contenciosa, es decir, una protesta social orientada a expresar una demanda en contra de la persecución, hostigamiento y, ocasionalmente, desaparición y muerte de jóvenes de sectores populares, a manos de la Pol...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bonvillani, Andrea - Autor/a
Formato: Text draft Libro
Lenguaje:Spa
Publicado: Grupo Editor Universitario 2020
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D15765.dir/Entre-el-folclore-de-la-fiesta-y-lo-irreparable-de-la-muerte.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:Una aproximación teórica a la Marcha de la Gorra impone ubicarla como una acción pública contenciosa, es decir, una protesta social orientada a expresar una demanda en contra de la persecución, hostigamiento y, ocasionalmente, desaparición y muerte de jóvenes de sectores populares, a manos de la Policía de Córdoba (Argentina), violando sus derechos humanos básicos a plena luz del día y en el espacio céntrico de la ciudad. Pero esta forma, aunque técnica y precisa, no alcanza a dar cuenta de lo que la Marcha significa para miles de jóvenes que desde hace más de una década inventan un día nuevo en el calendario: el de la celebración de los cuerpos que “toman la calle por asalto”, para que todos sepan de la euforia de que son capaces, a pesar de llorar a todos los jóvenes que ya no están. Esta tensión que atraviesa la Marcha de la Gorra es la que intenta recoger el título del libro.