Radiografía del sector salud en México. Programa Diálogos del Pensamiento 244

Con el propósito de comprender cuál ha sido el proceso de constitución de nuestro sistema de salud, hacemos un breve repaso por sus antecedentes históricos para identificar las bases sobre las que se asientan las principales dificultades de acceso para la población y de reconocimiento de la salud co...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramirez, Carlos - Colaborador/a, Cuellar, Luz - Colaborador/a, Garcia, Gustavo - Operación técnica, Foust Rodríguez, David - Entrevistado/a, Barrera Sánchez, Francisco Javier - Entrevistado/a, Robles, Fabian - Productor/a, Orozco, Almendra - Productor/a, Garcia, Sofia - Colaborador/a, Fuentes, Citlalli - Colaborador/a, Cervantes, Susana - Colaborador/a, Gómez Zamudio, Ramón - Conductor/a
Formato: Sound draft Multimedia - Audio
Lenguaje:Spa
Publicado: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG 2018
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/mx/mx-021/index/assoc/D13722.dir/dialogosprog244.mp3
Aporte de:
Descripción
Sumario:Con el propósito de comprender cuál ha sido el proceso de constitución de nuestro sistema de salud, hacemos un breve repaso por sus antecedentes históricos para identificar las bases sobre las que se asientan las principales dificultades de acceso para la población y de reconocimiento de la salud como derecho fundamental, fallas presentes desde su origen y que aún hoy persisten. Con la ayuda del médico Francisco Javier Barrera Sánchez, Coordinador de la Maestría en Gerencia de Servicios de Salud del CUCS; y de David Foust Rodríguez, Doctor en Ciencias Sociales, analizamos las condiciones actuales de operación y servicio de las instituciones de salud de nuestro país. ¿Están en crisis, están rebasadas? ¿Cuánto recurso reciben? ¿Cuáles son los principales problemas a los que se enfrentan? ¿Se cuenta con un número suficiente de suministros y de especialistas en salud? ¿Qué tendencias cabría esperar en el futuro con un escenario que se vislumbra cada vez más difícil para quien no dispone de los recursos que le permitan acceder a los servicios de salud privada?