La falsabilidad del monetarismo : (como causa de la inflación)

En materia de inflación, no cabe ninguna duda que el debate económico impulsado por sectores del pensamiento ortodoxo ha ganado un lugar en la agenda coyuntural de la Argentina. Sus recetas atribuyen a la intervención del Estado en la economía el principio de todos los desequilibrios, fundamentalmen...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, Adrián - Autor/a
Formato: Text draft Doc. de trabajo / Informes
Lenguaje:Spa
Publicado: CIGES 2017
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-045/index/assoc/D13400.dir/pdf_824.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:En materia de inflación, no cabe ninguna duda que el debate económico impulsado por sectores del pensamiento ortodoxo ha ganado un lugar en la agenda coyuntural de la Argentina. Sus recetas atribuyen a la intervención del Estado en la economía el principio de todos los desequilibrios, fundamentalmente como causante de la variación de precios. La ecuación sería: como el Estado emite moneda para financiar el gasto público, y para la concepción monetarista la inflación es siempre un problema monetario, más emisión es causa de más inflación. Así queda encriptado el problema: el Estado tiene la culpa de los aumentos de precios por gastar y emitir moneda. Por lo tanto, regulando la cantidad de dinero en circulación podrían regularse los precios.