Bolivia hoy : ¿una democracia poscolonial o anticolonial? Seis estudios y una bibliografía seleccionada 1990-2016

Uno de los procesos sociales, políticos e históricos más relevantes e intensos de las últimas décadas en América Latina y el Caribe lo constituye , sin lugar a dudas la construcción histórica, política y, tal vez, teórica de una nueva forma de Estado, de Nación y de Democracia. Estas nuevas construc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gibert Galassi, Jorge - Autor/a, Zegada, María Teresa - Autor/a, Leiva Guzmán, Andrés - Autor/a, Escarzaga Nicté, Fabiola - Autor/a, Johnson Barella, Doris - Autor/a, Jiménez Cortés, Elizabeth - Autor/a, Gómez Leyton, Juan Carlos - Compilador/a o Editor/a, Gómez Leyton, Juan Carlos - Autor/a
Formato: Text draft Libro
Lenguaje:Spa
Publicado: Ediciones Escaparate 2017
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D13253.dir/BoliviaHoy.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:Uno de los procesos sociales, políticos e históricos más relevantes e intensos de las últimas décadas en América Latina y el Caribe lo constituye , sin lugar a dudas la construcción histórica, política y, tal vez, teórica de una nueva forma de Estado, de Nación y de Democracia. Estas nuevas construcciones histórica-políticas se levantan como alternativas a las provistas por la matriz eurocéntrica desde hace más de 200 años, las cuales han sido pensadas e imaginadas por las fuerzas sociales y políticas vinculadas a los sectores subalternos y populares que se identifican, de manera amplia y plural, con los partidos, movimientos, organizaciones políticas y sociedades progresistas y/o de izquierdas, como también con el pensamiento político elaborado por los pueblos, organizaciones e intelectuales que participan del movimiento indígena originario latinoamericano. Sin discusión, este es un proceso político en marcha cuyas expresiones más adelantadas se encuentran en las sociedades venezolana, boliviana y ecuatoriana. se tratan de procesos conflictivos y complejos de carácter subversivo y revolucionario que integran simultáneamente la praxis teórica y la histórico-política contingente. Una praxis dual signada tanto por la deconstrucción crítica y la creación innovadora ya transformadora. en una dialéctica constante y continua en el tiempo, en donde las agujas del velocímetro como del reloj se agitan marcando a distintas velocidades, ritmos y tiempos, la existencia social e histórica tanto de hombres, mujeres, niños y niñas, como de estructuras.