Socialización escolar : procesos, experiencias y trayectos

En los artículos que forman parte de este libro se despliega un conjunto de temas, problemas y debates que, en un primer momento, se hicieron presentes entre el equipo coordinador del libro y que luego fueron compartidos con los investigadores miembros del Grupo de Trabajo "Juventudes, Infancia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Botero Gómez, Patricia - Autor/a, Dafunchio, Sofía - Autor/a, Grinberg, Silvia Mariela - Autor/a, Machado, Mercedes - Autor/a, Fridman, Denise Laura - Autor/a, Di Caudo, María Verónica - Autor/a, Bonvillani, Andrea - Autor/a, Luna, Marcos Javier - Autor/a, Carrión, Cecilia - Autor/a, Ramírez López, Camilo Andrés - Autor/a, Ospina Serna, Héctor Fabio - Autor/a, Loaiza, Julián Andrés - Autor/a, Sánchez León, María Cristina - Autor/a, Ospina Alvarado, María Camila - Autor/a, Jacinto, Claudia - Autor/a, Alvarado, Sara Victoria - Autor/a, Mayer, Liliana - Autor/a, Millenaar, Verónica - Autor/a, Llanos Erazo, Daniel - Compilador/a o Editor/a, Mayer, Liliana - Compilador/a o Editor/a, Unda Lara, René - Compilador/a o Editor/a, Hakim Fernández, Nadia - Autor/a, Núñez, Pedro - Autor/a, Unda Lara, René - Autor/a, Llanos Erazo, Daniel - Autor/a
Formato: Text draft Libro
Lenguaje:Spa
Publicado: Universidad Politécnica Salesiana 2016
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D11041.dir/Socializacion_escolar.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:En los artículos que forman parte de este libro se despliega un conjunto de temas, problemas y debates que, en un primer momento, se hicieron presentes entre el equipo coordinador del libro y que luego fueron compartidos con los investigadores miembros del Grupo de Trabajo "Juventudes, Infancias: Políticas, Culturas e Instituciones Sociales" (GT) del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). En tal sentido, el propósito de la compilación consiste en aportar a la actualización de un área o campo que, desde sus inicios, fue y es pensado por las ciencias sociales: la escuela y los sistemas educativos. Sin embargo, en los últimos años, el campo de estudios sobre la escuela se ha diversificado y especializado, encontrando nuevos objetos de estudio y ampliando los ya existentes, al tiempo que los temas y problemas educativos se hablan y debaten por toda la sociedad.