La condición juvenil en Colombia: entre violencia estructural y acción colectiva

en este artículo exponemos una reflexión acerca de la condición juvenil en el mundo contemporáneo, centrando la atención en Colombia y en algunos de los efectos de la violencia estructural en la vida de los jóvenes y las jóvenes. Argumentamos que, si bien la condición juvenil está atravesada por tod...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Muñoz González, Germán - Autor/a, Aguilar Forero, Nicolás - Autor/a
Formato: Text publishedVersion Artículo
Lenguaje:Spa
Publicado: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE 2016
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D10997.dir/LaCondicionJuvenil.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:en este artículo exponemos una reflexión acerca de la condición juvenil en el mundo contemporáneo, centrando la atención en Colombia y en algunos de los efectos de la violencia estructural en la vida de los jóvenes y las jóvenes. Argumentamos que, si bien la condición juvenil está atravesada por toda clase de adversidades asociadas a la precariedad económica y vital, a la incertidumbre frente al futuro, al desencanto y a las violencias, en el contexto actual están emergiendo formas de acción colectiva juvenil que pueden aportar a la constitución de nuevos horizontes de país basados en una cultura de paz. Lo anterior lo sustentamos a partir del caso de una experiencia organizativa que desde el año 2006 viene trabajando por la construcción de memoria, por la lucha contra la impunidad y por la solución política y negociada del conflicto social y armado que afecta a nuestro país. Palabras clave: jóvenes,