Anorexia nerviosa: el cuerpo y los mandatos sociales-superyóicos

En este trabajo analítico y cualitativo presentamos los resultados de una investigación aplicada a cinco chicas con diagnóstico de anorexia nerviosa o trastorno alimentario no especificado. Utilizamos metodología de la sociología clinica en seis sesiones grupales y dos entrevistas individuales, par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Blum Grynberg, Bertha - Autor/a, Unikel Santoncini, Claudia - Autor/a, Murguía Mier, Sonia Patricia - Autor/a, Taracena Ruiz, Elvia - Autor/a
Formato: Text publishedVersion Artículo
Lenguaje:Por
Eng
Spa
Publicado: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE 2016
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D10991.dir/AnorexiaNerviosa.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D10991
record_format dspace
spelling I16-R122-D109912016-07-11 Blum Grynberg, Bertha - Autor/a Unikel Santoncini, Claudia - Autor/a Murguía Mier, Sonia Patricia - Autor/a Taracena Ruiz, Elvia - Autor/a México 2016-01-15 En este trabajo analítico y cualitativo presentamos los resultados de una investigación aplicada a cinco chicas con diagnóstico de anorexia nerviosa o trastorno alimentario no especificado. Utilizamos metodología de la sociología clinica en seis sesiones grupales y dos entrevistas individuales, para conocer las instancias psíquicas que se ponen en juego cuando la joven con anorexia nerviosa es capaz de lastimar su cuerpo tan gravemente, y continuar con esa dinámica a veces hasta la muerte. Encontramos que no las mueve un ideal de delgadez estético y que la enfermedad es regulada por el superyó, sostenida por lo que llamamos mandatos sociales superyóicos,que son frases coaguladas -carentes de sentido-, que las instala en un fuera de control,como un regulador implacable, propiciando el dominio de la pulsión de muerte. -1. Introducción. -2. Metodología. -3. Resultados. -4. Discusión. -5. -Conclusiones. -Lista de referencias. application/pdf pp. 923-935 10943 URL : http://revistalatinoamericanaumanizales.cinde.org.co/wp-content/uploads/2015/08/Anorexia-nerviosa_vol13n2a26.pdf En: Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud vol. 13 no. 2. (julio-diciembre 2015). Manizales : Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud CINDE - Universidad de Manizales, 2015. Por Eng Spa Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE Manizales Colombia Reconocimiento-No Comercial-Sin Derivadas CC BY-NC-ND http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es Jóvenes Adolescentes Anorexia Psicoanálisis Anorexia nerviosa: el cuerpo y los mandatos sociales-superyóicos Text publishedVersion Artículo http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D10991.dir/AnorexiaNerviosa.pdf
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Por
Eng
Spa
topic Jóvenes
Adolescentes
Anorexia
Psicoanálisis
spellingShingle Jóvenes
Adolescentes
Anorexia
Psicoanálisis
Blum Grynberg, Bertha - Autor/a
Unikel Santoncini, Claudia - Autor/a
Murguía Mier, Sonia Patricia - Autor/a
Taracena Ruiz, Elvia - Autor/a
Anorexia nerviosa: el cuerpo y los mandatos sociales-superyóicos
topic_facet Jóvenes
Adolescentes
Anorexia
Psicoanálisis
description En este trabajo analítico y cualitativo presentamos los resultados de una investigación aplicada a cinco chicas con diagnóstico de anorexia nerviosa o trastorno alimentario no especificado. Utilizamos metodología de la sociología clinica en seis sesiones grupales y dos entrevistas individuales, para conocer las instancias psíquicas que se ponen en juego cuando la joven con anorexia nerviosa es capaz de lastimar su cuerpo tan gravemente, y continuar con esa dinámica a veces hasta la muerte. Encontramos que no las mueve un ideal de delgadez estético y que la enfermedad es regulada por el superyó, sostenida por lo que llamamos mandatos sociales superyóicos,que son frases coaguladas -carentes de sentido-, que las instala en un fuera de control,como un regulador implacable, propiciando el dominio de la pulsión de muerte.
format Text
publishedVersion
Artículo
author Blum Grynberg, Bertha - Autor/a
Unikel Santoncini, Claudia - Autor/a
Murguía Mier, Sonia Patricia - Autor/a
Taracena Ruiz, Elvia - Autor/a
author_facet Blum Grynberg, Bertha - Autor/a
Unikel Santoncini, Claudia - Autor/a
Murguía Mier, Sonia Patricia - Autor/a
Taracena Ruiz, Elvia - Autor/a
author_sort Blum Grynberg, Bertha - Autor/a
title Anorexia nerviosa: el cuerpo y los mandatos sociales-superyóicos
title_short Anorexia nerviosa: el cuerpo y los mandatos sociales-superyóicos
title_full Anorexia nerviosa: el cuerpo y los mandatos sociales-superyóicos
title_fullStr Anorexia nerviosa: el cuerpo y los mandatos sociales-superyóicos
title_full_unstemmed Anorexia nerviosa: el cuerpo y los mandatos sociales-superyóicos
title_sort anorexia nerviosa: el cuerpo y los mandatos sociales-superyóicos
publisher Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE
publishDate 2016
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D10991.dir/AnorexiaNerviosa.pdf
work_keys_str_mv AT blumgrynbergberthaautora anorexianerviosaelcuerpoylosmandatossocialessuperyoicos
AT unikelsantonciniclaudiaautora anorexianerviosaelcuerpoylosmandatossocialessuperyoicos
AT murguiamiersoniapatriciaautora anorexianerviosaelcuerpoylosmandatossocialessuperyoicos
AT taracenaruizelviaautora anorexianerviosaelcuerpoylosmandatossocialessuperyoicos
_version_ 1734278267771289600