DEMOCRACIA RADICAL Y CIUDADANÍA

En el presente texto se presentan dos miradas con respecto a la democracia y su relación con el pensamiento liberal, mostrando de manera específica las características principales de la democracia radical y la manera como ésta puede realizar un adecuado encuentro entre lo individual y lo social, sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pedro Pablo Serna
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad del Norte 2008
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85416265010
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-015&d=85416265010oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el presente texto se presentan dos miradas con respecto a la democracia y su relación con el pensamiento liberal, mostrando de manera específica las características principales de la democracia radical y la manera como ésta puede realizar un adecuado encuentro entre lo individual y lo social, sin afectar las garantías mínimas que se le deben dar a todos los individuos para la realización de su propia concepción de bien. Debe propiciar también unas condiciones adecuadas de participación y control sobre lo público. Para ello, mostraré las visiones de Hayek y Nozick, confrontadas con la mirada de autores como Mouffe, Fraser y otros, quienes proponen un sentido viable, más amplio e incluyente de democracia.