Postsecularidad: ¿un nuevo paradigma de las ciencias sociales?
La teoría de la secularización fue el paradigma hermenéutico del proceso en el que las sociedades modernas de Occidente asistieron al eclipse de la religión en la vida pública. En los últimos años, una significativa literatura de las ciencias sociales viene advirtiendo sobre la crisis de tal paradig...
Autor principal: | Iván Garzón Vallejo |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad de Los Andes
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81532439012 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-003&d=81532439012oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Siete lecciones de sociología de la religión y del nacionalismo
por: Santiago, Jose
Publicado: (2015) -
El segundo advenimiento. La religión como espectáculo
por: Franco, Jean; Columbia University
Publicado: (2013) -
La ética en un mundo desilusionado.
por: Brugués, Jean-Louis -
Argumentos laicos para una revisión de la secularización
por: Garzón Vallejo, Iván
Publicado: (2019) -
La religión: un silencio de las R/relaciones I/internacionales. Causas de un exilio académico y desafíos teóricos de un "retorno" forzado
por: Ángela Iranzo Dosdad
Publicado: (2012)