Un enigma masculino: interrogando las masculinidades de la desigualdad racial en Brasi

Este artículo reflexiona y discute resultados parciales de una indagación exploratoria realizada en las ciudades hermanas de Cachoeira y São Félix, en el estado brasileño de Bahía. Dicha exploración hizo parte de un esfuerzo multicéntrico de investigación coordinado por la Fundación Joaquín Nabuco (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Osmundo Pinho
Formato: Artículo científico
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79130107010
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=79130107010oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo reflexiona y discute resultados parciales de una indagación exploratoria realizada en las ciudades hermanas de Cachoeira y São Félix, en el estado brasileño de Bahía. Dicha exploración hizo parte de un esfuerzo multicéntrico de investigación coordinado por la Fundación Joaquín Nabuco (FUNDAJ), entidad federal de investigación con sede en Recife, Pernambuco, Brasil. El proyecto de investigación Transmisibilidad Intergeneracional: Pobreza y Desigualdad Racial: visiones y percepciones, coordinado por la FUNDAJ, buscaba explorar en seis estados del Noroeste brasileño (la región más pobre y más negra del país) las variaciones de las expectativas sobre educación para padres e hijos desde una perspectiva cualitativa atenta a los significados socialmente producidos y controlando raza/color. Los resultados preliminares indican que las dimensiones de género deben ser consideradas seriamente para interrogar la formación de las identidades raciales en contextos populares y, principalmente, la relación de los jóvenes con la escuela.