Planeamiento supramunicipal y construcción del territorio aragonés, España

La explosión del fenómeno urbano por el territorio ha traído consigo importantes consecuencias con respecto al gobierno del territorio, siendo frecuentes, no sólo la formación de grandes áreas urbanas que agrupan a más de un municipio, sino, y de modo complementario, la miríada de pequeños municipio...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ana Ruiz-Varona
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74833911011
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-018&d=74833911011oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:La explosión del fenómeno urbano por el territorio ha traído consigo importantes consecuencias con respecto al gobierno del territorio, siendo frecuentes, no sólo la formación de grandes áreas urbanas que agrupan a más de un municipio, sino, y de modo complementario, la miríada de pequeños municipios que ven disminuida su población o bien alterado su patrón de crecimiento por la proximidad a las aglomeraciones urbanas en formación, careciendo muchas veces de los instrumentos de planeamiento requeridos para hacer frente a ello. Este escenario es objeto de análisis a propósito del caso concreto del territorio aragonés, en España. A la luz de un marco de aproximación analítico, el texto identifica la instrumentación de carácter supramunicipal que se ha articulado entre planificación urba - nística y territorial como respuesta a esta con - dición de nueva territorialidad.