Las obediencias masónicas del rito de York como centros de acción política, México, 1825-1830
La masonería mexicana de las primeras décadas del siglo XIX estuvo estrechamente ligada con la actividad política del naciente país. Las identidades políticas de los grupos que contendían por el poder fueron construidas -en el debate público- a partir de sus proyectos de nación, de su concepción del...
Autor principal: | María Eugenia Vázquez Semadeni |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Centro de Estudios Superiores de México y Centro América
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74516319004 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-007&d=74516319004oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Nueva historia de las redes masónicas atlánticas : actas /
Publicado: (2012) -
Logias masónicas en la emancipación americana
por: Romero, Ricardo -
La filosofía experimental de la mente en la Ilustración escocesa y su diálogo con Descartes
por: Calvente, Sofía Beatriz
Publicado: (2019) -
Arquitectura, urbanismo y simbologia masónica en cementerios urbanos
por: Sempé, María Carlota, et al.
Publicado: (2009) -
Presencia masónica en el patrimonio cultural argentino.
Publicado: (2003)