De viñateros a comerciantes globalizados
En este trabajo mostramos la historia y la etnografía de una empresa familiar chilena de tamaño mediano, que ha podido competir exitosamente en un entorno globalizado que favorece la actividad económica de las grandes empresas transnacionales. Es también una etnografía diacrónica de una familia chil...
Autores principales: | Marisol Pérez Lizaur, Catalina Gobantes Marin |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74221657008 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-046&d=74221657008oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Los antropólogos y sus linajes de Mariza Peirano
por: Peirano, Mariza
Publicado: (2010) -
Linajes mitocondriales fundadores en restos humanos prehistóricos de Patagonia y Tierra del Fuego
por: Moraga, Mauricio, et al.
Publicado: (2009) -
Diversidad haplotípica Y-STRs en una muestra poblacional del Área Metropolitana de Buenos Aires
por: Parolín, María Laura, et al.
Publicado: (2009) -
Mezcla génica y linajes uniparentales en la ciudad de Salta, Argentina
por: Avena, Sergio Alejandro, et al.
Publicado: (2009) -
Empresas y empresarios en la historia de Chile : 1930-2015 /
por: Llorca-Ja�na, Manuel
Publicado: (2017)