El signo sonoro y su significación
Los fenómenos culturales sonoros han encontrado en la música su principal expresión desde aproximadamente 300 años. Estas actividades humanas han adquirido niveles, planos y formas de significar, comunicar mensajes concretos y servir para fines específicos, de acuerdo con los elementos que les const...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67623463011 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-014&d=67623463011oai |
Aporte de: |
Sumario: | Los fenómenos culturales sonoros han encontrado en la música su principal expresión desde aproximadamente 300 años. Estas actividades humanas han adquirido niveles, planos y formas de significar, comunicar mensajes concretos y servir para fines específicos, de acuerdo con los elementos que les constituyen. En este texto se analiza la capacidad comunicativa de las actividades sonoras a partir de sus planos comunicativos, usando teorías semióticas y la Teoría del conocimiento del Materialismo dialéctico, para lo que se usan las categorías filosóficas generales y del concepto totalidad (contexto) propios de la teoría antes citada |
---|