Maternalismo y discursos feministas latinoamericanos sobre el trabajo de cuidados: un tejido en tensión

Con el objetivo de identificar la especificidad de la discusión feminista latinoamericana sobre el trabajo de cuidados, se analizan algunos elementos imbricados que lo definen. Se resaltan la centralidad de la figura materna y la ideología familista que enfatizan el carácter relacional de los cuidad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Roberta Liliana Flores Ángeles, Olivia Tena Guerrero
Formato: Artículo científico
Publicado: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50931716002
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=50931716002oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Con el objetivo de identificar la especificidad de la discusión feminista latinoamericana sobre el trabajo de cuidados, se analizan algunos elementos imbricados que lo definen. Se resaltan la centralidad de la figura materna y la ideología familista que enfatizan el carácter relacional de los cuidados y se analizan las tensiones consecuentes en los debates feministas frente a la definición del cuidado como trabajo. Desde una mirada crítica de la ética del cuidado se discute la construcción de un marco conceptual compuesto por el concepto de sostenibilidad de la vida y la noción de cuidados como derecho humano, que concilie la responsabilidad y la obligación del trabajo de cuidados en su carácter material y relacional en su construcción como problema público en la región.