Evaluación externa: características y vivencias del equipo de pares
La Evaluación Externa es la fase que sigue a la Autoevaluación de programas académicos a nivel superior. Este proceso consiste en constatar y validar, desde la perspectiva externa, cómo se sitúa el programa evaluado respecto al modelo de evaluación, tanto a través de un análisis documental, como a t...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44760212 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44760212oai |
Aporte de: |
Sumario: | La Evaluación Externa es la fase que sigue a la Autoevaluación de programas académicos a nivel superior. Este proceso consiste en constatar y validar, desde la perspectiva externa, cómo se sitúa el programa evaluado respecto al modelo de evaluación, tanto a través de un análisis documental, como a través de una visita. Este artículo se centra particularmente en la validación externa de programas académicos de acuerdo a los lineamientos del Sistema Centroamericano de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SICEVAES). Analiza el papel de los pares externos, sus compromisos y responsabilidades. Se describen las etapas del desarrollo de la vista por el equipo de pares y comparte aportaciones significativas del equipo de pares durante la realización de la visita como insumo enriquecedor al proceso de evaluación externa. |
---|