Indicadores del trabajo personal del estudiante de magisterio en educación física
La adaptación de la enseñanza a los principios educativos del Espacio Europeo de Educación Superior implica la revisión de la práctica docente y la adopción de nuevas metodologías. Con esta intencionalidad, en el curso 2008/2009, Facultad de Educación de la Universidad de Granada, se ha desarrollado...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Artículo científico |
| Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44720020014 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44720020014oai |
| Aporte de: |
| Sumario: | La adaptación de la enseñanza a los principios educativos del Espacio Europeo de Educación Superior implica la revisión de la práctica docente y la adopción de nuevas metodologías. Con esta intencionalidad, en el curso 2008/2009, Facultad de Educación de la Universidad de Granada, se ha desarrollado una investigación en la que se verificó los indicadores más relevantes en el trabajo personal y la implicación activa de los estudiantes de primero de magisterio de Educación Física en sus procesos formativos. Se trata de un estudio de investigación aplicada, con un diseño pre-experimental de un solo grupo, con valoración inicial y valoración final, una vez que se aplicó el programa de la asignatura. Los resultados se obtuvieron mediante un cuestionario que se les pasó a 111 estudiantes al principio y 114 al final. Se ha efectuado un análisis descriptivo básico (media y desviación típica), un análisis de la prueba U de Mann Witney para comprobar las diferencias entre las expectativas y las valoraciones, una correlación de Spearman y un análisis factorial. Como grandes evidencias se obtiene que para el trabajo personal es muy importante el compromiso y la participación de los estudiantes en las actividades y del enfoque metodológico de la asignatura. |
|---|