Creación de empresas, modelos de innovación y pymes
El artículo analiza la dimensión social que implica la innovación económica en las empresas. Existe un consenso cada vez mayor en cuanto a que la innovación no es un proceso individual que las firmas pueden desarrollar de forma aislada; más bien depende en gran medida del contexto económico, social...
Guardado en:
Autores principales: | Alejandro Pizzi, Ignasi Brunet |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Central de Venezuela
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40329473004 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-003&d=40329473004oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Dinámica socio-técnica y capital social en Rafaela
por: Gutiérrez, María Cecilia, et al.
Publicado: (2018) -
Modos de innovación STI y DUI en KIBS de insumos especializados para producción de alimentos : ¿Existen ventanas de oportunidad para la Argentina?
por: Lepratte, Leandro, et al.
Publicado: (2018) -
Distributed Web Browsing: supporting frequent uses and opportunistic requirements
por: Firmenich, Sergio Damián, et al.
Publicado: (2017) -
Flexible Distribution of Existing Web Interfaces: An Architecture Involving Developers and End-Users
por: Firmenich, Sergio Damián, et al.
Publicado: (2016) -
Modelación multilevel de las oportunidades de innovación de las empresas industriales
por: Liseras, Natacha, et al.
Publicado: (2015)