Elementos y obstáculos a tomar en cuenta en la conceptuación y apropiación de los derechos sexuales y reproductivos
El presente artículo ubica el concepto de derechos sexuales en el ámbito de las cienciaspolíticas, y muestra el papel que diversos actores y procesos sociales han tenido en laevolución del concepto, que aún lucha por ganar legitimidad social. Se evidencia cómolos derechos sexuales pertenecen al terr...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
El Colegio de México
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31205704 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-003&d=31205704oai |
Aporte de: |
Sumario: | El presente artículo ubica el concepto de derechos sexuales en el ámbito de las cienciaspolíticas, y muestra el papel que diversos actores y procesos sociales han tenido en laevolución del concepto, que aún lucha por ganar legitimidad social. Se evidencia cómolos derechos sexuales pertenecen al terreno de la ética, el derecho y el ejercicio de laciudadanía, en contraste con la perspectiva de las religiones ortodoxas que no conside-ran que la sexualidad sea terreno del derecho sino de la naturalidad. Frente a dichaperspectiva se enfatiza el papel de los movimientos sociales y de las conferencias de laOrganización de las Naciones Unidas para facilitar la construcción de discursos. Fi-nalmente el artículo ofrece una evaluación de la apropiación de los derechos sexualespor mujeres en el México contemporáneo. |
---|