El capitalismo de Estado- capitalismo monopolista de Estado

El presente trabajo había sido planeado como una investigación sobre la problemática del "Capitalismo monopolista de Estado". Parte de la aceptación a priori de esta categoría y de su aplicación a la realidad contemporánea del capitalismo en nuestro país y en los países imperialistas. Por...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sandoval Ramírez, Luis
Formato: Libro PeerReviewed
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas 1987
Materias:
Acceso en línea:http://ru.iiec.unam.mx/1945/1/ElCapitalismoDeEstado.pdf
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1945oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo había sido planeado como una investigación sobre la problemática del "Capitalismo monopolista de Estado". Parte de la aceptación a priori de esta categoría y de su aplicación a la realidad contemporánea del capitalismo en nuestro país y en los países imperialistas. Por ello se incluyó un capítulo sobre la situación internacional, que sería para ilustrar lo más general de éste fenómeno. Sin embargo, al profundizar en el estudio de esta categoría el autor se dio cuenta de que había un cúmulo de problemas importantes sobre la génesis teórica de la misma, que era necesario sacar a la luz, además de que tal categoría no era aplicable no a la realidad del país, ni a la del capitalismo contemporáneo, por lo que era necesario reestructurar el trabajo, alargando los capítulos histórico-teóricos y relegando la investigación sobre la realidad contemporánea. No obstante, había algunas notas preliminares sobre la situación internacional, que de todas maneras el autor recogió y expuso en forma de primer capítulo. El lector ocasional habrá de disculpar el estado embrionario del primer capítulo, sin conexión con el resto del trabajo, y centrarse en los capítulos II y III, que constituyen el meollo del problema. Aunque no fue terminado, el primer capítulo recoge un esfuerzo inicial por aclarar los principales rasgos de la situación internacional actual, sobre todo los que se presentan al inicio del periodo de la segunda posguerra, el cual influyó de manera importante en nuestro país, por lo que con estas salvedades, el autor decidió incluirlo en la presente edición.