Hombres indígenas, diversidad sexual y vulnerabilidad al VIH-Sida: una exploración sobre las dificultades académicas para estudiar un tema emergente en la antropología
Éste es un estudio exploratorio donde se ponen a consideración de la comunidad académica algunos deslindes reflexivos y conceptuales en relación con las dificultades que ha habido en México para abordar el tema de la diversidad sexual, los hombres indígenas y la vulnerabilidad al VIH-Sida. Es un tem...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13919375002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-012&d=13919375002oai |
Aporte de: | Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) de Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Ver origen |
id |
I16-R122-13919375002oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I16-R122-13919375002oai2014-11-14 Artículo científico Guillermo Núñez Noriega 2011 Éste es un estudio exploratorio donde se ponen a consideración de la comunidad académica algunos deslindes reflexivos y conceptuales en relación con las dificultades que ha habido en México para abordar el tema de la diversidad sexual, los hombres indígenas y la vulnerabilidad al VIH-Sida. Es un tema que apenas ha empezado a discutirse en encuentros de organizaciones civiles y, en mucha menor medida, en artículos académicos. La reflexión sobre la vulnerabilidad, la migración y la diversidad sexual indígena se enriquece con los resultados preliminares de una investigación antropológica que involucró historias de vida de cuatro hombres indígenas. el objetivo es mostrar el papel de las ideologías racistas, sexistas y clasistas tanto respecto de g las dificultades académicas y de política pública para abordar el tema, como en lo relacionado con la construcción de las interacciones, los deseos y las prácticas sexuales de riesgo de estos varones en condiciones migratorias. La metodología que se utilizó fueron las historias de vida y la observación participante. application/pdf http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13919375002 Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social http://www.redalyc.org/revista.oa?id=139 Desacatos Antropología antropología de la sexualidad antropología de pueblos indígenas VIH-Sida Hombres indígenas, diversidad sexual y vulnerabilidad al VIH-Sida: una exploración sobre las dificultades académicas para estudiar un tema emergente en la antropología Artículo científico http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-012&d=13919375002oai |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Antropología antropología de la sexualidad antropología de pueblos indígenas VIH-Sida |
spellingShingle |
Antropología antropología de la sexualidad antropología de pueblos indígenas VIH-Sida Guillermo Núñez Noriega Hombres indígenas, diversidad sexual y vulnerabilidad al VIH-Sida: una exploración sobre las dificultades académicas para estudiar un tema emergente en la antropología |
topic_facet |
Antropología antropología de la sexualidad antropología de pueblos indígenas VIH-Sida |
description |
Éste es un estudio exploratorio donde se ponen a consideración de la comunidad académica algunos deslindes reflexivos y conceptuales en relación con las dificultades que ha habido en México para abordar el tema de la diversidad sexual, los hombres indígenas y la vulnerabilidad al VIH-Sida. Es un tema que apenas ha empezado a discutirse en encuentros de organizaciones civiles y, en mucha menor medida, en artículos académicos. La reflexión sobre la vulnerabilidad, la migración y la diversidad sexual indígena se enriquece con los resultados preliminares de una investigación antropológica que involucró historias de vida de cuatro hombres indígenas. el objetivo es mostrar el papel de las ideologías racistas, sexistas y clasistas tanto respecto de g las dificultades académicas y de política pública para abordar el tema, como en lo relacionado con la construcción de las interacciones, los deseos y las prácticas sexuales de riesgo de estos varones en condiciones migratorias. La metodología que se utilizó fueron las historias de vida y la observación participante. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Guillermo Núñez Noriega |
author_facet |
Guillermo Núñez Noriega |
author_sort |
Guillermo Núñez Noriega |
title |
Hombres indígenas, diversidad sexual y vulnerabilidad al VIH-Sida: una exploración sobre las dificultades académicas para estudiar un tema emergente en la antropología |
title_short |
Hombres indígenas, diversidad sexual y vulnerabilidad al VIH-Sida: una exploración sobre las dificultades académicas para estudiar un tema emergente en la antropología |
title_full |
Hombres indígenas, diversidad sexual y vulnerabilidad al VIH-Sida: una exploración sobre las dificultades académicas para estudiar un tema emergente en la antropología |
title_fullStr |
Hombres indígenas, diversidad sexual y vulnerabilidad al VIH-Sida: una exploración sobre las dificultades académicas para estudiar un tema emergente en la antropología |
title_full_unstemmed |
Hombres indígenas, diversidad sexual y vulnerabilidad al VIH-Sida: una exploración sobre las dificultades académicas para estudiar un tema emergente en la antropología |
title_sort |
hombres indígenas, diversidad sexual y vulnerabilidad al vih-sida: una exploración sobre las dificultades académicas para estudiar un tema emergente en la antropología |
publisher |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13919375002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-012&d=13919375002oai |
work_keys_str_mv |
AT guillermonuneznoriega hombresindigenasdiversidadsexualyvulnerabilidadalvihsidaunaexploracionsobrelasdificultadesacademicasparaestudiaruntemaemergenteenlaantropologia |
_version_ |
1734294680155193344 |