Descripción
Sumario:Los bancos de desarrollo y la Banca pública surgen o renacen con las crisis. Enrique Iglesias decía en una reciente conferencia que estas instituciones habían sufrido un fuerte embate por parte de las ideas y las políticas neoliberales y el Consenso de Washington de los años ochenta y noventa y muchas habían sucumbido. Por fortuna, algunos bancos de desarrollo importantes como Nacional Financiera, el Banco de Desarrollo de Brasil (BNDS), el Banco de la Nación Argentina, CORFO, aunque maltrechos o reformados habían logrado sobrevivir y están en posición de desempeñar un papel relevante en esta gran crisis. El Instituto de Investigaciones Económicas, gracias a la perseverancia y la visión de Alicia Girón, Eugenia Correa y Patricia Rodríguez, han mantenido vivo el tema en sus seminarios y trabajos de investigación, cuando para las instituciones ya no estaba de moda y pocos académicos se ocupaban de éste. Ahora el tema recobra su importancia y es muy oportuno que la Banca pública se analice en su doble papel que es ser un instrumento efi caz para hacer frente a la crisis y para reimpulsar el desarrollo.