La construcción del discurso argentino sobre terrorismo internacional y sus vínculos con el estadounidense (1992-2006)
El atentado del 11 de septiembre de 2001 marcó un punto de inflexión en el posicionamiento global frente al fenómeno del terrorismo islámico. A partir de este acontecimiento, Estados Unidos inició una política de “guerra total” contra Al Quaeda e invadió Afganistán e Irak, derrocando a ambos gobiern...
Guardado en:
| Autores principales: | Pretti, Carlos Javier, Clemente, Aldana, Ciccone, Carlos Sebastián |
|---|---|
| Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales. La Plata, Argentina
2016
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4069 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567894069oai |
| Aporte de: |
Ejemplares similares
-
La construcción del discurso argentino sobre terrorismo internacional y sus vínculos con el estadounidense (1992-2006)
por: Pretti, Carlos Javier, et al.
Publicado: (2018) -
La construcción del discurso argentino sobre terrorismo internacional y sus vínculos con el estadounidense (1992-2006)
por: Pretti, Carlos Javier, et al.
Publicado: (2016) -
“Nosotros o los Otros”. La construcción del terrorismo internacional en los discursos presidenciales de Argentina y Estados Unidos (1992-2006)
por: Ciccone, Carlos Sebastián, et al.
Publicado: (2017) -
El posicionamiento argentino frente al terrorismo internacional en la Asamblea General de la ONU (1992-2017)
por: Pretti, Javier, et al.
Publicado: (2018) -
“We or the Others”.: The construction of international terrorism in the presidential speeches of Argentina and the United States (1992-2006)
por: Ciccone, Carlos Sebastián, et al.
Publicado: (2017)