Raúl Larra: Payró y el recorrido de una lectura

En el año 1938 la editorial Claridad publicó el primer trabajo de Raúl Larra: Payró, el hombre y la obra .. Prologado por Álvaro Yunque, el ensayo biográfico de Larra se enmarca dentro del apogeo del período al cual María Teresa Gramuglio denomina "imperio realista", esto es "el mo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nuñez, Ana Julieta
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte 2011
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3607
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567893607oai
Aporte de:
id I16-R122-1234567893607oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Larra, Raúl
Payró, Roberto J.
spellingShingle Larra, Raúl
Payró, Roberto J.
Nuñez, Ana Julieta
Raúl Larra: Payró y el recorrido de una lectura
topic_facet Larra, Raúl
Payró, Roberto J.
description En el año 1938 la editorial Claridad publicó el primer trabajo de Raúl Larra: Payró, el hombre y la obra .. Prologado por Álvaro Yunque, el ensayo biográfico de Larra se enmarca dentro del apogeo del período al cual María Teresa Gramuglio denomina "imperio realista", esto es "el momento de emergencia y consolidación de la hegemonía del realismo, como poética y como actitud, fundamentalmente en la narrativa y en el teatro". (Jitrik-Gramuglio, 2002:7) En este contexto de explosión del realismo Raúl Larra inaugura su tarea de escritor con un texto dedicado a la obra de Roberto J. Payró, uno de los primeros referentes dentro del corpus realista y antecedente, junto a Florencio Sánchez y Evaristo Carriego entre otros, de la literatura social de Boedo. Payró fue uno de los nombres que a principios del siglo XX dio forma a una incipiente literatura de izquierda que combinó el naturalismo con el realismo En 1952 Larra reedita su ensayo al cual titula Payró el novelista de la democracia .En esta segunda edición pone en cuestionamiento nuevos planteos que atraviesan aspectos formales e ideológicos de la obra de Payró. Este trabajo intentará trazar un breve recorrido sobre las operaciones de lectura realizadas por Raúl Larra en torno a la obra de Payró.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Nuñez, Ana Julieta
author_facet Nuñez, Ana Julieta
author_sort Nuñez, Ana Julieta
title Raúl Larra: Payró y el recorrido de una lectura
title_short Raúl Larra: Payró y el recorrido de una lectura
title_full Raúl Larra: Payró y el recorrido de una lectura
title_fullStr Raúl Larra: Payró y el recorrido de una lectura
title_full_unstemmed Raúl Larra: Payró y el recorrido de una lectura
title_sort raúl larra: payró y el recorrido de una lectura
publisher Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
publishDate 2011
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3607
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567893607oai
work_keys_str_mv AT nunezanajulieta raullarrapayroyelrecorridodeunalectura
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820420449533952