Subjetividad, internet y cuerpo: Un nuevo desafío para ser pensado.
En el presente trabajo se intenta rastrear una nueva noción de cuerpo y, como consecuencia, una nueva subjetividad que se gesta a través de nuevas tecnologías de comunicación. En este caso, la investigación se enmarca solamente en las tecnologías que necesitan un hardware y software para funcionar y...
Autor principal: | Arroyo, María Aldana |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3515 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567893515oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Subjetividad, internet y cuerpo: Un nuevo desafío para ser pensado.
por: Arroyo, María Aldana
Publicado: (2017) -
Cuerpo y subjetividad en la filosofía contemporánea
por: Vitullo, María
Publicado: (2007) -
Desafíos en educación: subjetividades virtuales, TICs y cuerpo
por: Shapiro, Judith
Publicado: (2016) -
Cuerpo(s), subjetividad(es) y conflicto(s) : hacia una sociología de los cuerpos y las emociones desde latinoamérica /
Publicado: (2009) -
Cuerpo y subjetividad
Publicado: (2007)