Conservación de suelos con enfoque biocultural: experiencia en la comunidad altoandina de Tallija Confital, Cochabamba
El documento es un aporte a la construcción colectiva de procesos de sistematización, como resultado, se presenta un análisis participativo de las prácticas sociales y la producción de conocimientos en conservación de suelos. Los resultados presentados son un aporte a la g...
Guardado en:
Autores principales: | REVOLLO PEREDO, ZacarÃas, HUAYTA GUTIERREZ, Francisco |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
AGRUCO. BIOANDES. CINEP.
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/123456789/224 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=bo/bo-007&d=123456789224oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Investigación participativa en gestión territorial indÃgena originaria y campesina: estudio de sistemas agroforestales en la comunidad de Tallija-Confital, provincia TapacarÃ, Cochabamba-Bolivia
por: HINOJOSA TORRICO, Filomón, et al.
Publicado: (2013) -
Diagnóstico participativo y plan de ordenamiento predial a nivel comunal: Comunidad Muruhuta, Municipio de Tacopaya, Provincia Arque
por: MENDIETA PEREZ, Reynaldo, et al.
Publicado: (2012) -
Diagnóstico participativo y plan de ordenamiento predial a nivel comunal: Comunidad San Juan de la Comuna, Municipio Bolivar, Provincia Bolivar
por: MENDIETA PEREZ, Reynaldo, et al.
Publicado: (2012) -
Diagnóstico participativo y plan de ordenamiento predial a nivel comunal: Comunidad Pucara, Municipio de Tacopaya, Provincia Arque
por: MENDIETA PEREZ, Reynaldo, et al.
Publicado: (2012) -
Diagnóstico participativo y plan de ordenamiento predial a nivel comunal: Comunidad Qollpa Pata, Municipio de Tacopaya, Provincia Arque
por: MENDIETA PEREZ, Reynaldo, et al.
Publicado: (2012)