Viaje por el inframundo: las tumbas de tiro y de pasillo del occidente mesoamericano
En la región occidental de Mesoamérica, las tumbas constituían estructuras arquitectónicas funerarias subterráneas diseñadas con un tiro o pasillo escalonado que comunicaba con una o varias cámaras, destinadas a contener y resguardar los restos físicos de cierto grupo de personas que posiblemente er...
Guardado en:
| Autores principales: | Jarquín Pacheco, Ana María, Martínez Vargas, Enrique |
|---|---|
| Formato: | Book chapter |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/572 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-007&d=11595572oai |
| Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Un enterramiento humano múltiple en una tumba troncocónica o chultun. En la colonia Buenos Aires de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
por: Montes de Paz, Javier, et al.
Publicado: (2015) -
En la orilla del inframundo. El proyecto arqueológico Río La Venta y la arqueología de la selva El Ocote, Chiapas
por: Domenici, Davide
Publicado: (2014) -
La tumba de uno de los primeros gobernantes de Calakmul
por: Pincemin Deliberos, Sophia
Publicado: (2014) -
Regional approaches to mortuary analysis. /
Publicado: (1995) - Excavaciones arqueológicas en el Pucará de Tilcara