Excedente, valor y distribución en las teorías clásica y marxista del crecimiento

El presente artículo desarrollo, en forma general, la teoría clásica y marxista del crecimiento, mostrando las interconexiones básicas y características de todas ellas. Es decir, el vínculo entre su teoría del valor, distribución, acumulación y crecimiento, centrado alrededor del concepto de exceden...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sancho, Alejandro
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11354/647
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354647oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente artículo desarrollo, en forma general, la teoría clásica y marxista del crecimiento, mostrando las interconexiones básicas y características de todas ellas. Es decir, el vínculo entre su teoría del valor, distribución, acumulación y crecimiento, centrado alrededor del concepto de excedente, así como en In importancia fundamental de In esfera de In producción en la determinación conceptual de tales categorías. La exposición trata al mismo tiempo de mostrar In unidad, continuidad y progresividad teórico-analítica entre las teorías de los fisiócratas, de Smith, Ricardo y Marx. En todas ellas se analiza el sentido del proceso de ahorro-inversión y su relación con el crecimiento, en especial su postura frente a Ia Ley de Say.